Cómo elegir el mejor toldo — idealista/news

2022-07-29 09:43:15 By : Ms. sabrina Liu

Es uno de los sistemas más ecológicos que hay, junto con las persianas, para evitar el calor en las viviendas y en los locales: los toldos. Y aunque ya sabemos cuál es el color predominante en España, lo cierto es que hay muchos tipos de toldos y conviene saber cuál es el más resistente y duradero o el que menos mantenimiento requiere. Hoy te lo vamos a aclarar.

Te puede parecer un trozo de tejido sin más pero, por si no lo sabías, un toldo puede bajar la temperatura de una habitación entre 2 y 5 grados, según el material con el que esté confeccionado. Además, esa bajada de temperatura ayuda también a que utilices menos el aire acondicionado y que ahorres en la factura de la luz, algo que no es baladí en estos momentos de tarifazos eléctricos. En definitiva, todo ventajas.

A la hora de colocarlo hazlo en las ventanas orientadas al sur y al oeste, que son las que reciben el sol desde el mediodía y hasta la caída del día.

En las ventanas puedes poner toldos de punto recto y también, de capota. En los balcones, de punto recto y extensibles. Y en las terrazas, extensibles y los denominados de palillería. Si la terraza o el balcón son rectos, los extensibles funcionan bien. Si el balcón hace esquina puedes complementar el toldo frontal con uno lateral.

Si la habitación mira al sur, un toldo de brazos extensibles dará sombra durante más tiempo. Si suele ser un sitio con mucho viento, elige un modelo monobloc: llevan una barra que le dan más estabilidad.

Debes tener en cuenta el ancho de la ventana, marco incluido y la salida (extensión de la lona). En los toldos de punto recto la salida se calcula dividiendo la altura de la ventana entre dos. Para toldos de brazos extensibles tienes que medir la zona a cubrir.

Las más económicas son las de poliéster, pero pierden el color antes (y no hay nada más feo que un toldo que ha perdido el color). Las acrílicas protegen bien del sol y son además muy resistentes. Que sepas que hay telas denominadas inteligentes que se limpian solas: hay tejidos, desarrollados con nanotecnología, que hace que se limpien con el agua de la lluvia. Cuando vayas a elegir, busca una lona tintada en masa: en estos tejidos, los hilos se tintan durante el proceso de fabricación y eso hace que tarden más en decolorarse.

Conviene hacerle una limpieza a fondo al menos una vez al año y, para estas cosas, mejor acudir a profesionales. Cada cierto tiempo conviene también revisar el mecanismo y poner lubricante en las bisagras y en las partes móviles. Si ves que la tela traspasa el agua le puedes aplicar un impermeabilizante. Con estos cuidados conseguirás alargar la vida útil de tu toldo.

Ojo, en una comunidad de vecinos las lonas de los toldos tienen que ser similares. Antes de cambiarlo debes consultarlo.

Iniciamos un nuevo serial de curiosidades relacionadas con el mundo inmobiliario que lleva por título: '¿Sabías que...? y en este primer capítulo explicamos por qué los toldos son verdes mayoritariamente en España. Este fenómeno arrancó entre las décadas de los 60 y 80 y no había una amplia gama de colores para escoger (al parecer había tres colores, naranja, verde y azul) y el verde fue el que se iba eligiendo. Pero te contamos más curiosidades como que existe un grupo de Facebook de personas enamoradas de los toldos verdes.

Tanto la pérgola como el toldo son soluciones ideales para proteger un porche o una terraza, aunque cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Según los expertos de Habitissimo, las pérgolas son más estables y permiten cubrir grandes superficies aunque son más caras, mientras que los toldos recogidos no ocupan espacio ni alteran estéticamente y tienen un grado de inclinación que tapan los rayos incluso cuando el sol está bajo.

Llega el buen tiempo, que es cuando más aprovechamos las terrazas o los balcones. Si estás dudando entre cerrar tu terraza o cubrirla con toldos, debes tener en cuenta algunos factores como el tamaño y la forma de la terraza; la orientación y las vistas; la ubicación que tiene en el edificio y el tipo de aislamiento. Repasamos las claves de la mano de un arquitectura.

La Generalitat de Cataluña ha completado la revisión del planeamiento urbanístico del litoral catalán y ha frenado, afirma, 46.800 nuevas viviendas en un total de 30 municipios, casi la mitad de las 106.000 que estaban previstas construir hasta ahora. Del mismo modo, con esta revisión se ha reducido a la mitad la superficie de nueva ocupación de suelo en prácticamente todo el litoral catalán.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas que simplifican los trámites administrativos para contratar el autoconsumo eléctrico en España, con el objetivo de impulsar la entrada de energías renovables, la descarbonización de la economía y la competencia en el mercado minorista.

El fondo británico Round Hill Capital ha destinado 200 millones de euros a la adquisición de la empresa Smart Studios, que cuenta con nueve residencias de estudiantes y ‘coliving en el mercado portugués. La inversión añadirá 2.013 camas y 53.000 metros cuadrados al vehículo Round Hill Student Accommodation, la empresa conjunta entre CCP Investments y Round Hill Capital para residencias de estudiantes en Europa.

La situación económica de los jóvenes les hace especialmente vulnerables en el acceso a una vivienda: un 85% tiene problemas económicos de distinta índole a la hora de adquirir su vivienda. Esta es una de las conclusiones obtenidas en el último informe elaborado por la consultora GAD3. El informe también afirma que los españoles echan en falta mayores facilidades por parte de la Administración Pública para acceder a una vivienda.

tion=200)" class="scrollToTop">Top